Vivimos en un mundo generador de stress, la competencia diaria nos lleva a la celeridad y la ocupación permanente. El ritmo cotidiano nos hace cada vez más difícil hallar espacio para realizar actividades que permitan encontrarnos.
lenceria
Amigas por siempre.
Para redactar este post, me transporté en el tiempo a aquellos maravillosos años de la universidad cuando tuve la oportunidad de encontrarme con la psicología social. Yo quería conocer y entender las razones que hacen del ser humano un ente gregario, saber el por qué se necesita del otro para alcanzar propósitos materiales o afectivos. Esta ciencia estudia al individuo como producto de su entorno social, analiza la manera sobre cómo piensa, siente y actúa el ser humano influido por otras personas y su medio ambiente.

Etiquetas, marquilla de esclavitud.
Hace pocos días compré una camisa en una tienda especializada en ropa. Era una de esas tiendas de una firma multinacional, que hoy son tan populares. Siempre que tengo la oportunidad de comprar algún producto textil, me hago la misma pregunta: ¿Por qué estas tiendas ponen tantas marquillas en la ropa?
Hoy en día encuentras que muchas veces en una sola prenda de vestir hay mas de tres marquillas. Son tan largas como anchas, y casi todas en el mismo lugar. En lo personal, debo admitir que esas etiquetas me molestan. Antiguamente las prendas de vestir venían con una sola marquilla, con una información básica, enfocada en los cuidados que se debían tener con el producto comprado.
Es maravilloso cuando logramos encontrar nuevos motivos para vivir. La esperanza de un nuevo amanecer siempre vigoriza nuestras ganas de salir adelante, y se transforma en un poderoso combustible capaz de lanzarnos en la búsqueda de nuevas y mejores vivencias.
Estas festividades, en donde celebramos las navidades y el nacimiento de un nuevo año, son una buena oportunidad para llenarnos de razones que conformen un motivo para vivir. Como lo dijo el pensador, dame un porqué y te daré las herramientas para alcanzarlo.

Fragmento del Muro de Berlín. Donación del Estado Alemán al «Miami Dade College » – Wolfson Campus –
Hoy quiero contarles mi experiencia vivida hace muchos años en el Muro de Berlín, en la antigua República Democrática Alemana, o Alemania Oriental. Mis vivencias fueron mayores desde ese lado del Muro, mas que del otro lado en la Alemania Occidental o República Federal Alemana, ya que tuve la maravillosa oportunidad de visitar varias veces esa gran ciudad en los años ochenta, y pude vivir experiencias que aun perduran en mi mente como tiempos imborrables.
Cuando escucho la palabra Venecia, no puedo evitar que en mi interior se sienta una ebullición incontrolable. Se cruzan inmediatamente ante mis ojos cerrados, imágenes fulgurantes de arte, belleza y armonía. Veo a Marco Polo y a Casanova, escucho a Vivaldi y Wagner, y nuevamente me prometo volver.
Hay decisiones que cambian nuestra vida por siempre. El día que compramos un pasaje de avión para viajar a otro país sin fecha de regreso, es una de ellas.