Hace pocos días viví una alegría realmente indescriptible, estuve visitando a Neo mi nieto de dos años. Su desarrollo físico, emocional y cognitivo se encuentra de acuerdo con su edad. La felicidad le transpira a lo largo de su cuerpecito y mantiene una iluminada sonrisa que lo acompaña por su constante moverse por todos lados. Pocas veces está quieto, todo lo quiere ver y recorrer. Pero hay momentos cuando se detiene, se sienta y se concentra, está jugando y divirtiéndose. Ha tomado su Tablet.
familia

Perseverar, secreto del éxito.
Ahora, cuando ha culminado un año y comienza otro, muchos acostumbramos hacer un balance de lo que fue ese año que ya terminó, y deseamos que el próximo a comenzar sea de los mejores de nuestras vida. El optimismo nos invade al iniciar un nuevo calendario, y pronto nos llenamos de muchos propósitos.
En un mundo tan convulsionado e incierto, no es conveniente navegar sin rumbo, a la topa tolondra. Disponer de un norte en nuestra vida, permite un orden mínimo y organizado en nuestra existencia vital.

Perseverar, secreto del éxito.
Regularmente, al iniciar el año hemos reflexionado sobre las cosas que deberíamos hacer, al tiempo que hemos identificado otras para mejorar. Nos planteamos nuevas metas y estamos dispuestos a ponerles todas nuestras energías para realizarlas. Al comenzar el año, por ejemplo, los gimnasios se llenan de personas que se han propuesto bajar de peso, pero el número de asistentes baja en la medida en que pasan las primeras semanas.
Cuando escucho la palabra Venecia, no puedo evitar que en mi interior se sienta una ebullición incontrolable. Se cruzan inmediatamente ante mis ojos cerrados, imágenes fulgurantes de arte, belleza y armonía. Veo a Marco Polo y a Casanova, escucho a Vivaldi y Wagner, y nuevamente me prometo volver.
Hay decisiones que cambian nuestra vida por siempre. El día que compramos un pasaje de avión para viajar a otro país sin fecha de regreso, es una de ellas.
Lo dejé para mañana.
Este quilt, que hoy les presento, hecho con la técnica patchwork, lo empecé hace mucho tiempo, y mi comportamiento es el típico ejemplo de lo que se establece como una conducta de procrastinación, ya que hace mas de 4 años lo comencé y a la fecha no he logrado terminarlo aún. Todavía le faltan acabados, como el acolcharlo y darle los últimos retoques, no se qué me ha pasado con esta pieza de tela de elaboración manual. Le puse tanto empeño, tanto esfuerzo, que cuando quise terminarla ya me encontraba cansada y no me era placentero continuarla, y cada vez que quería llegar a su terminación, me costaba mucho esfuerzo, y al final la he dejado de lado. Le compré una caja y la guardé en una gaveta.
Terapia asistida con animales.
Nuestros dos hijos terminaron su colegio y decidieron ir a otro país para cursar sus estudios universitarios. Cuando nos quedamos solos, mi esposo y yo decidimos tener una mascota. Sentíamos la soledad y un vacío en casa, superada solamente en jornadas vacacionales cuando nos reuníamos con nuestros hijos. Quería que el vacío fuese superado prontamente.
Cojines para la Navidad.
Feliz navidad y un próspero año nuevo 2015.
Merry Christmas and a Happy New Year 2015.
Que la esperanza y los buenos deseos de la navidad y del nuevo año permanezcan siempre en todos nosotros.
Para este mes de diciembre, cuando recordamos el nacimiento del Niño Jesus y el advenimiento de un nuevo tiempo, he diseñado y elaborado estos cojines pequeños para decorar el arbol familiar. Tienen los nombres de cada uno de los integrantes de mi familia, están hechos a mano con la técnica de punta en cruz. Deseo que ellos sepan cuánto los amo y guarden un grato recuerdo de estas festividades.