Este mes de Octubre, como lo hemos hecho en todos los últimos años, nos damos una cita con nuestra conciencia para promover el mes de la lucha contra el cáncer de mama. Es un encuentro con nuestro deber personal de cuidarnos y de lograr ver que nosotros, como personas, somos primero que cualquier otra consideración. No es que ésto sea egoísmo, no, no lo es; primero quiérete, y después sabrás cómo querer a los que te rodean, a los que te aman. Aquí el amor que tú te tienes, ese amor exclusivo a ti misma, te ayudará, porque solo tú te preocuparás por tu propia salud, hay cosas que en la vida solo las puedes hacer tú, y el cuidarte para tener una vida sana, es una de ellas.
Este lazo rosa, que vemos en los centros comerciales, en los supermercados, en las escuelas, en las calles, en fin en los lugares que frecuentamos, me hace estimular este sentimiento de autoestima, ese amor que nos tenemos a nosotros mismos, ese amor que nos hace ver lo que realmente somos, es el que nos ayuda a sobrevivir ante cualquier adversidad en nuestras vidas, este sentimiento no es cualquier cosa, es el que nos hace mantenernos seguros sobre lo que tenemos que hacer en un momento determinado de la vida, por eso, arriésgate a mantener tu amor a ti mismo primero que cualquier cosa, eso te ayudará a saber qué es lo prioritario ante situaciones difíciles, por ejemplo los problemas de salud. De esta manera nos escucharemos, nos aceptaremos, nos valoraremos, todo lo cual nos guiará a saber hacia adonde ir para el bien de nuestra vida.
El lazo rosa es un símbolo de salud y de lucha, de querer que ninguna mujer pase por el terrible momento de saber que tiene cáncer de mama. Con la campaña y el lazo, se quiere aumentar la concientización sobre lo difícil que es enfrentar esta enfermedad; se recaudan fondos para promover las mejores investigaciones, estimular el diagnóstico temprano y así llegar a su cura.
Los expertos en el tema determinan que esta enfermedad no se puede prevenir, pero que sí se puede reducir el riesgo de padecerla, teniendo una vida saludable, haciendo ejercicio regularmente, no fumando, tomando bebidas alcohólicas moderadamente, con una dieta baja en grasa y llena de frutas, de verduras, de cereales, granos , semillas. Acuérdate que si haces ejercicio al menos 4 días a la semana y por lo menos 45 minutos al día, te ayudará a la eliminación de grasa extra que se acumula en tu cuerpo, la que provoca estimulación de estrógeno, hormona que ocasiona que las células cancerígenas se desarrollen y ocasionen esta enfermedad.
Es necesario recordarnos a nosotras mismas que un sencillo examen como lo es una mamografía, nos ayudará como arma para luchar contra este mal, no te de miedo, arriésgate cada año a realizarte este examen, con él lograrás estar segura de no tener esta enfermedad, e igualmente te ayudará a detectarla a tiempo. Ninguna de nosotras está exenta de que lo tengamos, pero si te haces los exámenes con periodicidad estarás a tiempo de ayudarte a ti misma.
La persona que en términos prácticos comenzó a trabajar colectivamente contra el cáncer de mamas, creando una fundación y utilizando como símbolo el lazo rosa fue Evelyn Lauder, Vicepresidenta General de una gran empresa productora de cosméticos ‘’Estee Lauder’’.
Hace poco leí la revista Española TELVA en donde le hacían una entrevista a Leonard Lauder, presidente de honor de esta compañía de cosméticos, hijo de su fundadora y esposo de Evelyn. Él manifestaba en dicha entrevista que ella “…siempre quiso hacer cosas que dejaran un poco y deseaba ayudar a las mujeres. Porque hace 40 años el cáncer de mama era una enfermedad que no solo te mataba , sino que incluso se vivía con vergüenza…”. “Las mujeres no se atrevían a hablar de ello. Les atemorizaba, vivían con mucho sufrimiento. Y ella decidió que las ayudaría, primero a prevenirlo todo lo posible y, una vez desarrollado, a vivirlo con naturalidad y fuerza…”, declaró el señor Lauder.
Con todas estas iniciativas, el lazo rosa, la iluminación anual de monumentos (nada mas aquí donde vivo, ese día los edificios mas altos de la ciudad se iluminan con el color rosa) lo que mas le impresionaba al esposo de Evelyn es lo que ella consiguió en investigación y en medicamentos para su curación.
Desafortunadamente el 12 de Noviembre de 2011 Evelyn Lauder falleció víctima de un cáncer de mama. Ella, quien durante 40 años ayudó a las mujeres en su lucha contra este tipo de cáncer, fue toda una activista social.
Para recordar este día he elaborado unas fundas para almohadas y bolsitas de tela, bordadas con el alusivo lazo rosado. Los he bordado con mi máquina bordadora, he querido decorar las fundas con un fino y suave encaje de tela con sus respectivas pasa cintas. Con esto quiero dejar un granito de arena en el proceso de concientización de esta penosa enfermedad.