Les enseño esta bolsa de tela , he utilizado tela de popelina y un encaje de lino, le he realizado un bordado de punto plano con una máquina de bordar.
El bordado es una de las habilidades manuales finas que muchas personas poseen, mas sin embargo, no basta con tener tal talento para poder realizar un bordado, es necesario además que te guste esta labor para que todo salga bien, ya que necesitas además tener mucha paciencia y dedicación. Esta labor se realiza sobre cualquier tejido de tela, cuero o plástico; hay infinidad de elementos en donde uno puede plasmar un bordado, y según sea el material utilizado, así será la técnica a realizar. Los hilos y las agujas que utilices dependerán del material a usar.
Hay muchas técnicas de bordado ya sea a mano o máquina, siendo posible incorporar materiales tales como las tiras de metal, las perlas, plumas y lentejuelas, etc.
Estas puntadas las he realizado con mi máquina bordadora computarizada, utilizando patrones digitalizados, con software especiales de bordados , estas máquinas originariamente surgieron en las primeras etapas de la Revolución Industrial, imitando con precisión el bordado a mano, ahorrando tiempo y dinero en su elaboración. En ellas se pueden encontrar casi todas las técnicas que se utilizan en el bordado a mano , como el punto en cruz, cadeneta, punto llano, puntos para ensartar lentejuelas , puntos de satén, etc.
La verdad es que hay trabajos bordados en los que se hace un poco difícil distinguir cual es el bordado hecho a mano y cual es el realizado a máquina, personalmente me gusta mas el realizado a máquina, ya que no gasto mucho tiempo en su realización e igualmente tengo ahorro en los hilos y en otros materiales, con esto no quiero decir que no me gusta el bordado hecho a mano, todo lo contrario me parece una habilidad manual fina espectacular de gran belleza, cuando tengo que hacerlo lo hago a mano, y me gusta cómo es su resultado final, solo que en este mundo acelerado lleno de estrés y poco tiempo disponible, prefiero las cosas que me hagan la vida mas amable.
El bordado existe desde siglos, y prácticamente nació de la necesidad de hacer remiendos, reparaciones y reforzar materiales utilizados en el vestir.
La notable estabilidad de los puntos de cualquier bordado hace que aun existan antiguos trabajos, de siglos pasados, que nuestras su gran belleza; hay bordados que, aun con el paso el tiempo, se conservan con gran peculiaridad y que nos dejan ver esas técnicas que dieron su nacimiento y que persisten a través de los años, como los famosos tapices bordados de Bayeux y Gerona, y una linda capa que perteneció al Rey San Esteban en el siglo XI, la que ha servido de manto para la coronación de los reyes de Hungría y aún se conserva en el Museo Nacional de la bella ciudad de Budapest.
El Bordado es un trabajo minucioso, y a través de su conservación muestra la identidad de muchas culturas, ahora viene a mi mente ese bordado Kalocsa de los húngaros, el Richelieu de los franceses, el realizado con cuentas de cristal de los Masai en Kenia y Tanzania , el Phulkari de la India, en fin, a través de esta manualidad muchas culturas consolidan sus tradiciones y costumbres, y lo que es aún mas importante es un sustento económico, creo que este es uno de los puntos importantes si analizamos su consolidación a través de la historia.