Para redactar este post, me transporté en el tiempo a aquellos maravillosos años de la universidad cuando tuve la oportunidad de encontrarme con la psicología social. Yo quería conocer y entender las razones que hacen del ser humano un ente gregario, saber el por qué se necesita del otro para alcanzar propósitos materiales o afectivos. Esta ciencia estudia al individuo como producto de su entorno social, analiza la manera sobre cómo piensa, siente y actúa el ser humano influido por otras personas y su medio ambiente.
Uncategorized

Etiquetas, marquilla de esclavitud.
Hace pocos días compré una camisa en una tienda especializada en ropa. Era una de esas tiendas de una firma multinacional, que hoy son tan populares. Siempre que tengo la oportunidad de comprar algún producto textil, me hago la misma pregunta: ¿Por qué estas tiendas ponen tantas marquillas en la ropa?
Hoy en día encuentras que muchas veces en una sola prenda de vestir hay mas de tres marquillas. Son tan largas como anchas, y casi todas en el mismo lugar. En lo personal, debo admitir que esas etiquetas me molestan. Antiguamente las prendas de vestir venían con una sola marquilla, con una información básica, enfocada en los cuidados que se debían tener con el producto comprado.
El graffiti se tomó a Bogotá.
Arte Urbano en Bogotá.
Si disfrutas del arte urbano, te invito a que visites los alrededores del barrio Las Aguas, en la localidad de La Candelaria, en la ciudad de Bogotá. Recientemente he tenido la fabulosa oportunidad de participar en un recorrido turístico por las calles de esta antigua zona de la capital colombiana organizado para extranjeros que quieren conocer mas de cerca este creciente fenómeno artístico.
Flores en tela hechas a mano
A través de la historia y en muy diversas culturas, las flores hechas a mano son altamente apreciadas por su belleza perdurable y por su gran similitud con la realidad. El desarrollo tecnológico también se ha manifestado en la producción de flores artificiales, dando grandes pasos, de manera que en nuestros días muchas flores artificiales son tan reales que, en ocasiones, se dificulta establecer a simple vista la diferencia que existe entre la natural y la artificial.
La palabra Patch, significa remiendo, son pedacitos de tela, pequeños recortes que forman la base para realizar maravillosos trabajos. La técnica se realiza con base en sucesivos pedacitos de tela que necesitas para hacer el remiendo, esos pequeños recortes que muchas veces necesitabas para reparar un huequito en cualquier parte de tu pantalón o camisa, o en cualquier prenda de vestir.
Estas fundas para almohadas las he confeccionado con algodón egipcio de 700 hilos, de color blanco con monogramas azules, hacia el borde, al visillo le hice crochet sencillo en hilo delgado, para que le diera un delicado terminado. Siempre me ha gustado personificar mis labores, y ésta es una muestra de lo que he hecho. He elaborado muchas de estas fundas para mi casa y para alguna de mis amigas; al principio las regalé a varios de mis familiares y amigas, y ahora me dispongo a hacer un juego de sábanas diseñadas para una vecina del edificio donde vivo, y le he enseñado estas fundas como muestra.