Quiero presentar un Patchwork clásico, hecho en forma de cartera, elaborado con las mismas técnicas que se utilizaban en los años veinte del siglo pasado, consideradas en su tiempo como de las más difíciles de hacer.
Como ahora estoy viviendo en los Estados Unidos, me he interesado mucho por su historia, centrándome en los años 20´s y 30´s, cuando el país se enfrentó a lo que se conoció como la gran depresión. Un período histórico en el que la economía se quebró y hombres y mujeres tenían que sobrevivir de cualquier manera, no había empleo y el dinero no estaba disponible para solventar necesidades básicas del ser humano. El hambre y el desempleo eran el signo característico de la crisis.
Afortunadamente, en momentos de precariedad y de dificultades, el ser humano siempre pone en practica su ingenio y creatividad para llegar a satisfacer, de una u otra forma, parte de esas necesidades, y así fue. La gente empezó a crear elementos que le permitieran vivir, y aunque parezca sencillo, ellos buscaron entre los sótanos y los baúles de sus antepasados, encontrando periódicos, revistas y artículos alusivos a ese bello arte manual llamada Patchwork o “Quilt” en inglés.
La técnica y los productos elaborados con viejas telas usadas, llegó a formar parte de sus vidas y, en algunos casos, se pudieron emprender iniciativas comerciales, generando algo de ingresos.
Ante la escases y las limitaciones, la producción y el comercio de productos Patchwork se convirtió en una fuente de empleo y una forma de expresión, de esparcimiento, llegándose a crear nuevas técnicas para su elaboración.
La labor se desarrolló de tal manera que, investigando en libros y revistas de la época, he encontrado que se llevaron a cabo numerosas competiciones con las técnicas mas difíciles de aquel momento, llegando muchos de esos trabajos a tener un precio excepcional hasta de $1.000 dólares. Para la época, ésta era una generosa suma de dinero, equivalente hoy a una cifra muchísimo mayor.
Las ciudades en donde mas se incrementó el entusiasmo por el Patchwork, fueron Chicago y Detroit, ya que las ferias que se llegaron a realizar fueron muy famosas y aun hoy se recuerdan como verdaderos hitos cuando se habla sobre este arte.
Es importante resaltar que en medio de las dificultades económicas que se vivían en aquel tiempo, una industria muy importante que igualmente estaba de capa caída como tantas otras, como la imprenta, revivió, alcanzando un progreso importante, ya que se llegaron a publicar muchas revistas y periódicos especializados sobre el tema, en ellos se publicaron y difundieron las técnicas necesarias para su elaboración, dando así respuestas a todas esas preguntas que la población se hacían para llegar a realizar una buena labor .
Buscando para documentarme sobre el tema que nos ocupa en este momento, encuentro que periódicos como el Kansas City Star, The San Antonio Light, The Houston Post y el Journal, en Portland, Oregon, eran de los muchos periódicos que publicaban artículos sobre modelos y técnicas para realizar esta labor.
Se publicaron igualmente viejas técnicas y otras mas modernas que se pusieron en boga en la época. La mayoría de los trabajos de aquel entonces eran carteras, en donde se combinaban todas las formas de color, teniendo en cuenta el blanco y otros colores sólidos.
Hoy en día los expertos sobre el tema pueden distinguir con facilidad esos Patchwork de los años 20´s y 30´s, ya que fue un periodo espectacular para esta arte manual. En los últimos años, como en los 90´s, la industria textil creó nuevas técnicas capaces de darle a las telas una mejor calidad, tanto en la textura como en el color, llegando a revolucionar la industria y marcando así otro periodo para este arte, hoy en los albores del siglo XXI, nuevamente el Patchwork es popular.
Las técnicas modernas existentes han permitido que hoy este arte manual sea mas sencillo en su elaboración, mas no por eso ha dejado de ser una actividad hermosa y llena de laboriosidad y de color.
Esta cartera está hecha con uno de esos diseños que para la época tuvieron mas dificultad para su realización, pero afortunadamente en estos días encuentras en las tiendas especializadas sobre el tema, instrumentos y herramientas necesarias que te facilitan su elaboración, actualmente ya no es tan difícil como lo era antes. He acolchado la cartera, para darle una mejor apariencia, acorde con un buen Patchwork.