El mes de Octubre está dedicado a la sensibilización sobre el cáncer de mama, contribuyendo a incrementar la atención en la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos. A nivel mundial se adelantan acciones para estimular la prevención y el tratamiento de este mal.
Hoy quiero hacerles un reconocimiento a las instituciones sin ánimo de lucro que trabajan para las personas que tienen cáncer, y en especial a las instituciones que ayudan a quienes padecen el cáncer de mama.
Esta enfermedad cada año va en progreso, generando nuevas víctimas, por lo cual se hace necesario que se tenga en cuenta como un problema de salud publica. Se sabe que cada año se presentan 1,38 millones de casos, produciendo 458.000 muertes.

Ayudando a ayudar, superando el cáncer de mama.
La detección temprana logra curar a las personas, razón por la cual es fundamental la ayuda a tiempo. Desde mi blog, los invito a ayudar a estas instituciones para que puedan continuar dando esperanza y un prometedor futuro para la superación de esta enfermedad. Es necesario que tengan cada día mas apoyo económico de parte de los diferentes estados y de todos aquellos que tienen medios financieros. Un grano de arena de ayuda, hará que sea una gran piedra de cimiento en el desarrollo de las diferentes investigaciones a favor de un pronto y mejor diagnóstico de este terrible mal.

Ayudando a ayudar, superando el cáncer de mama.
Estas instituciones sin ánimo de lucro, son las que se han encargado de apoyar económicamente a los pacientes que no tienen recursos para poder hacerse un tratamiento adecuado y sobrellevar las consecuencia que trae esta enfermedad. Ellas consiguen de cualquier forma u otra, que todos los pacientes que acuden en su ayuda, tengan por lo menos el mínimo acceso a un diagnóstico, y a tiempo para poder dar un tratamiento adecuado.
Igualmente estas instituciones ayudan a los pacientes dándoles información y tratamiento psicológico, sobre cómo debe ser su vida durante el proceso de la enfermedad y cómo salir adelante.

Ayudando a ayudar, superando el cáncer de mama.
Promueven la investigación y fomentan leyes que ayuden a los pacientes para que tengan una mejor calidad de vida. Estas instituciones actúan como herramientas en la solución del problema, ya que a través de sus recursos, experiencia y apoyo profesional ayudan al paciente con cáncer a que su vida, y las de sus familiares, sean lo mas amable posible. Esta ayuda gratuita, sin tener en cuenta el nivel social ni económico del paciente, lo que les mueve es ayudar, y buscar que esta enfermedad sea en un futuro superada.

Ayudando a ayudar, superando el cáncer de mama.
Ellas son conscientes de la importancia que tiene un diagnóstico a tiempo y trabajan en la investigación oncológica de dicha enfermedad, para poder así remediar los padecimientos actuales y, a largo plazo, encontrar la cura definitiva a esta enfermedad.
Me ha llamado mucho la atención, el saber que una de estas mismas instituciones ayudan a las mujeres, que gracias a su esfuerzo y tenacidad han superado esta enfermedad, y luego de una cirugía reciben ayuda en la superación de lo que físicamente han perdido. Ahora, trabajan de manera gratuita, en un maravilloso proyecto estético, tatuando en el cuerpo de las pacientes la aureola o ese mismo pezón que se ha perdido. A través de esta técnica y ayuda, pareciera que en ellas no hubiera nunca pasado tal enfermedad. Este procedimiento se lo hacen tanto a hombres como a mujeres, ya que nadie está excluido del riesgo de tan penosa enfermedad.

Ayudando a ayudar, superando el cáncer de mama.
En fin, estas instituciones reflejan esa gran preocupación que existe en el ser humano por el otro, por el prójimo. No tienen la intención de recibir algo a cambio, ayudando a esas personas que tienen esa dolorosa enfermedad. Ayudan a esas guerreras a recuperar su autoestima, y su confianza para seguir viviendo ante esta prueba tan dura que la vida les ha puesto.
Como homenaje a las luchadoras que han superado el cáncer de mama y a las instituciones que ayudan a superar esta enfermedad, hoy les comparto nuestra bailadora flamenca, pintada en acrílico sobre lienzo, reflejo de colores y alegría por la esperanza de un mejor futuro en la sensibilización de este padecimiento.

Ayudando a ayudar, superando el cáncer de mama.
Aboguemos por esas instituciones sin ánimo de lucro, para que cada día sean mas las que desarrollen sistemas de actividades e investigaciones coordinadas para el logro de este objetivo común, que es llegar a la solución cierta de este problema de salud, para que cualquier persona que esté pasando por este mal paso en la vida, encuentren apoyo y asesoramiento integral, tanto físico como psicológico, dándoles una adecuada información para llegar a combatir esta enfermedad. Pero sobre todo, generando mucha energía y positividad para salir adelante, sabiendo que la superación de esta prueba las hace mas fuertes y mas bellas.
Bogotá, D.C. Octubre 31 de 2016.